Fundación Universo en Seis Colores

La Voz de U6C

Línea del proceso: 1 Instrumental y accesorios

El equipamiento para realizar un teñido artesanal es simple y de fácil acceso, por lo que la mayoría de los materiales y utensilios se pueden encontrar en la cocina de nuestro hogar.
Sin embargo, una vez utilizados, debemos tener la precaución de no volver a incluírlos en nuestras rutinas habituales de manipulación de alimentos. Estos intrumentos deben ser guardados en un lugar especial para ello, en lo posible en el taller o el espacio designado para la tinción. Por otro lado, los reactivos deben ser almacenados a temperatura y humedad óptimas, en envases resistentes, debidamente rotulados y lejos del alcance de niños y animales.
Ollas de acero inoxidable, esmaltadas o de vidrio: para teñir diversas porciones de lana se debe tener recipientes de diferentes volúmenes, según la cantidad de lana utilizada.
100 gr de lana: Olla de 5 litros
200 gr de lana: Olla de 10 litros
500 gr de lana: Olla de 25 litros
En la actualidad se encuentran ollas de diversos materiales, que pueden interactuar con el teñido y variar la coloración, por lo cual debemos informarnos al momento de seleccionar una olla. En general, las ollas neutras, que no interferirán, son las de vidrio, acero inoxidable y las esmaltadas (que no tengan saltaduras). Las ollas con acciones secundarias son las de cobre, hierro, zinc y aluminio, que no se
deberá usar. Por ejemplo, las ollas de cobre favorecerán el proceso de tinción; las de hierro, si tienen puntos oxidados, darán un resultado semejante al obtenido empleando sulfato de hierro; en las ollas de zinc, los colores podrían resultar más grises y en las ollas de aluminio, los colores serían más claros. Sin embargo, se debe destacar que este tipo de materiales no es adecuado para mordientes, sólo para teñido.
Fuente de calor: puede ser gas (cocina con quemadores o anafres) para ollas grandes, placas eléctricas para ollas más pequeñas. También se puede usar fuego a leña, en cocina a leña o al aire libre. Para escoger la fuente de calor más adecuada se debe considerar el tamaño de la olla, el tiempo
destinado a la actividad y el espacio físico del que se dispone.

Utensilios mínimos para el teñido:
• Recipiente: fuente o batea para lavado de lanas
• Balanza: para pesar plantas y cantidades grandes de lana
• Balanza de precisión (químicos y cantidades pequeñas)
• Termómetro (escala hasta 100ºC)
• Mortero de trituración: para triturar semillas
• Coladores de distintos tamaños
Utensilios de medida volumétrica:
• Cubeta de 10 litros de volumen con escala graduada
• Diversos vasos de precipitado o jarro de vidrio graduado
• Probetas o frascos de distintos tamaños
• Pipeta Pasteur o gotario
• Cuchara de distintas medidas
Otros accesorios:
• Papel pH
• Cucharas de madera para disolver productos y mover la lana
• Varillas agitadoras
• Pinzas de madera
• Cuchillo afilado para el desmenuzado de plantas
• Tijera de jardinero para el desmenuzado de plantas
• Guantes de goma
• Reloj con cronómetro
• Lápiz marcador
• Cuaderno y lápiz

Ultimas