Fundación Universo en Seis Colores

U6C: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Las especies tintóreas de la flora nativa

Costilla de vaca

Descripción: Helecho perenne de 3 a 5 m de diámetro; pinnas cortamente pecioluladas. Prefiere lugares muy húmedos, a lo largo de cursos de agua y característico en pantanos, asociado a Gunnera tinctoria.

Distribución: Nativa de Chile y Argentina. En Chile desde la costa de la provincia del Limarí y región andina de la provincia de Santiago, hasta la provincia de Magallanes. Se encuentra a elevaciones bajas, en valles del interior, en la Cordillera de la costa, entre 500 y 2.000 msnm y en la costa entre 0 y 500 msnm.

Especie: Blechnum cordatum (Desv.) Hieron.
Familia: Blechnaceae

Colores

La costilla de vaca dio diversas tonalidades; estas variaron entre los amarillos, anaranjados, rojizos,verdes y marrones. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.

Código Natural Color System: NCS S 4040- Y40R
Nº de muestra: 1559
Especie utilizada en el teñido: Costilla de Vaca
Detalle: Fronda
Zona Geográfica: Los Pellines, R. de los Ríos
Estación: Primavera
Tipo de mordiente: Bicarbonato
Revelado: Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 7010- Y10R
Nº de muestra: 1560
Especie utilizada en el teñido: Costilla de Vaca
Detalle: Fronda
Zona Geográfica: Los Pellines, R. de los Ríos
Estación: Primavera
Tipo de mordiente: Sulfato de hierro
Revelado: Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 2040- Y20R
Nº de muestra: 1565
Especie utilizada en el teñido: Costilla de Vaca
Detalle: Fronda
Zona Geográfica: Los Pellines, R. de los Ríos
Estación: Primavera
Tipo de mordiente: Alumbre + Cremor
Revelado: Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 5030 – Y10R
Nº de muestra: 1948
Especie utilizada en el teñido: Costilla de Vaca
Detalle: Fronda
Zona Geográfica: Calbuco, R. de los Lagos
Estación: Primavera/Verano
Tipo de mordiente: Bicarbonato
Revelado: Sin Amoníaco

 

Otros recursos

Propagación de plantas nativas

Colaboración

Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios,  como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras especies tintóreas de la flora nativa en el wallmapu:

Libro Universo en Seis Colores: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Catálogo Textil Mapuche U6C

Queremos invitarles a conocer a mujeres textileras/hilanderas que desde sus territorios nos entregan la posibilidad de entablar diálogos en torno al arte que ellas desarrollan y la opción de encargarles directamente y sin intermediarios, las piezas que elaboran en el Catálogo Textil Mapuche U6C.