Descripción: Planta herbácea muy llamativa ya que alcanza 3 m de altura, con enormes hojas perennes (pangue) simples, que pueden sobrepasar el metro de diámetro, con nervaduras prominentes, ásperas al tacto debido a la presencia de gruesos pelos espinescentes en el haz y en el envés. Pecíolos carnosos y fibrosos (nalca), de más de 1 m de largo y hasta 15 cm de ancho, también cubiertos de pelos espinescentes. Flores rojas en inflorescencias de tipo panícula, conocidas como caballitos; frutos en densas infrutescencias rojo anaranjadas. Las flores pueden ser hermafroditas o unisexuales; las masculinas localizadas en la parte superior mientras las femeninas o hermafroditas se hallan en la base.
Distribución: En Chile crece entre las regiones de Coquimbo y Magallanes, en elevaciones medias (hasta el límite del bosque) y elevaciones bajas envalles del interior. En la Cordillera de la Costa habita entre los 500 y 2.000 msnm y en la costa entre los 0 y 500 msnm
Florecimiento: Verano
Especie: Gunnera tinctoria (Molina) Mirb.
Familia: Gunneraceae
Colores
La Nalca al ser usada en el teñido con adherente como el barro u otras plantas generan tonalidades oscuras. Esto va desde los negros, grises, y verdes oscuros. La Nalca por si sola con componentes químicos como la sal o el alumbre, va a estar dentro de la gama de colores claros (amarillos). A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.
Otros recursos
Sobre la especie
Propagación de plantas nativas
Colaboración
Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios, como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org