Descripción: Especie monoica. Puede alcanzar 40 m de altura. La corteza en adultos es gruesa y se desprende en placas. Hojas perennes, muy parecidas a las de Laureliopsis philippiana, de borde dentado y menos aromáticas. Flores en inflorescencia racemosa, axilar. Las semillas son más grandes que las de L. philippiana y densamente pilosas.
Distribución: Especie endémica de Chile. En Los Andes y la Costa crece desde Colchagua hasta Llanquihue.
Florecimiento: En su distribución más septentrional florece entre octubre y noviembre; en la zona de Valdivia, entre mediados y fines de septiembre hasta fines de octubre y principios de noviembre.
Recolección: Los frutos maduran entre marzo y abril. El máximo de caída de semillas se ha observado en otoño, adelantándose a veces a meses de verano. Se debe colectar los frutos en el árbol, utilizando como referencia la coloración verde amarillenta de los frutos o la aparición de los primeros frutos abiertos.
Especie. Laurelia sempervirens Tul.
Familia: Atherospermataceae
Colores
Del laurel se extraen tonos verdes, marrones y colores crema, estos variando a matices que van entre la escala de grises. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.
Otros recursos
Sobre la especie
Propagación de plantas nativas
Colaboración
Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios, como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org