Fundación Universo en Seis Colores

U6C: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Las especies tintóreas de la flora nativa

Maqui

Descripción: Árbol pequeño, perenne; crece hasta los 10 m, multifustal o ramificado desde baja altura. Considerado dioico, pero las flores masculinas pueden tener un ovario fértil que ocasionalmente permite el desarrollo de un fruto. Corteza lisa; hojas simples, coriáceas, opuestas, alternas o subalternas. El fruto maduro es una baya carnosa oscura o negra brillante, con dos a cuatro semillas.

Distribución: Endémica de los bosques subantárticos de Chile y Argentina. En Chile desde Limarí hasta Aysén, en el valle central y ambas cordilleras, desde el nivel del mar hasta 2.500 msnm.

Florecimiento: Por su amplia distribución, su floración y fructificación dependen de los gradientes ambientales: en el norte florece entre octubre y principios de noviembre; en la zona sur entre noviembre y enero. Su floración es abundante en un corto intervalo de tiempo.

Recolección: Entre diciembre y abril

Especie: Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz
Familia: Elaeocarpaceae

Colores

El Maqui es una materia prima versátil que se utiliza todas sus partes, hojas, quintral, corteza, y frutos como también se mezcla con otras materias primas para intensificar sus totalidades o modificar sus tonos este varía entre los colores oscuros (gama de grises a negros), colores verdes, amarillos y marrones. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.

Código Natural Color System: NCS S 3030-Y10R
Nº de muestra: 979
Especie utilizada en el teñido: Maqui
Detalle: Ramas + Hojas
Zona Geográfica: Teodoro Schmidt, R. de la
Araucanía
Estación: Invierno
Tipo de mordiente:  Sin mordiente
Revelado: Sin Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 3050-Y
Nº de muestra: 981
Especie utilizada en el teñido: Maqui
Detalle: Ramas + Hojas
Zona Geográfica: Teodoro Schmidt, R. de la
Araucanía
Estación: Invierno
Tipo de mordiente: Alumbre + Crémor
Revelado: Sin Amoníaco

Código Natural Color System: NCS S 8502-Y
Nº de muestra: 1091
Especie utilizada en el teñido: Maqui
Detalle: Hojas
Zona Geográfica: Tirúa, R. del Biobío
Estación: Invierno/Primavera
Tipo de mordiente: Bicarbonato
Revelado: Amoníaco

Código Natural Color System: NCS S 7010-G70Y
Nº de muestra: 1169
Especie utilizada en el teñido: Maqui
Detalle: Fruto
Zona Geográfica: Galvarino, R. de la Araucanía
Estación: Primavera
Tipo de mordiente: S. cobre
Revelado: Amoníaco

Otros recursos

Propagación de plantas nativas

Colaboración

Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios,  como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras especies tintóreas de la flora nativa en el wallmapu:

Libro Universo en Seis Colores: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Catálogo Textil Mapuche U6C

Queremos invitarles a conocer a mujeres textileras/hilanderas que desde sus territorios nos entregan la posibilidad de entablar diálogos en torno al arte que ellas desarrollan y la opción de encargarles directamente y sin intermediarios, las piezas que elaboran en el Catálogo Textil Mapuche U6C.