Descripción: Arbusto de 1,5 a 3 m de altura. Follaje muy denso sobre tallos segmentados por pequeños nudos de los que nacen 3, 5 ó 7 espinas divergentes y entre 3 y 5 hojitas. Las hojas son coriáceas y brillantes. Los brotes nuevos tienen una tonalidad rojiza. Flores amarillo anaranjadas en racimos densos; floración muy abundante. El fruto, una baya redonda, negra al madurar, con 3 a 4 semillas.
Distribución: Entre Ñuble y Puerto Aysén, a elevaciones medias hasta el límite del bosque; y a elevaciones bajas en valles del interior y en la Cordillera de la costa, entre 500 y 2.000 msnm.
Florecimiento: Entre octubre y noviembre, dependiendo de las condiciones climáticas y topográficas.
Recolección: Entre enero y febrero, dependiendo de las condiciones climáticas y topográficas.
Especie: Berberis microphylla G. Forst
Familia: Berberidaceae
Colores
El Michay es una planta versátil; a partir de sus distintas partes, se pueden extraer distintos colores. Sus tonos varían entre los morados, gris, anaranjados, verdes y amarillos. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.
Otros recursos
Sobre la especie
Propagación de plantas nativas
Colaboración
Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios, como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org