Descripción: Especie monoica. Alcanza hasta 40 m de altura. Copa estrecha, ramificada y follaje denso. Hojas coriáceas, flores hermafroditas, vistosas; semillas pequeñas.
Distribución: Endémica del sur de Chile. En la Cordillera de Los Andes desde la Región del Bío-Bío hasta el lago Yelcho, Provincia de Palena, normalmente bajo los 700 msnm. En la Cordillera de la Costa, desde Nahuelbuta hasta Chiloé, desde el nivel del mar hasta los 700 m.
Florecimiento: La floración y fructificación demora dos años. Las yemas florales se inician en otoño del primer año y quedan latentes durante el invierno y primavera siguientes. Entre fines de enero y principios de marzo se abren las yemas y aparecen las flores, se polinizan y fecundan. Simultáneamente se desarrollan los frutos y la maduración se completa a fines de verano y comienzos de otoño, con los nuevos frutos latentes en el árbol.
Recolección: Las semillas pueden comenzar a caer desde marzo, pero mayormente entre abril y junio. Ya que las semillas son pequeñas y se dispersan rápidamente, la manera de cosecharlas es cuando las cápsulas están sin abrirse aún, cuando los frutos tienen un color verde amarillento.
Especie: Eucryphia cordifolia Cav.
Familia: Eucryphiaceae
Colores
Los pigmentos del Ulmo se encuentran en las tonalidades amarillas y marrones. La Corteza siempre va a extraer un pigmento más oscuro que las hojas y/o las ramas. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.
Otros recursos
Sobre la especie
Propagación de plantas nativas
Colaboración
Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios, como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org