Fundación Universo en Seis Colores

U6C: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Las especies tintóreas de la flora nativa

Arrayán

Descripción: Alcanza hasta 25 m de altura. Su tronco puede ser único o polifustal; a medida que crece, su corteza toma un color rojo intenso o canela. Las hojas son coriáceas, apiculadas; las flores hermafroditas son axilares, de una, dos o tres. Los frutos son bayas rojizas al principio y negras violáceas brillantes en la madurez, con 1 a 12 semillas.

Distribución: Crece en Chile y Argentina. En Chile se encuentra en ambas Cordilleras, desde casi el nivel del mar hasta los 1.000 msnm, particularmente en quebradas y orillas de agua. A medida que avanza hacia el sur, crece en condiciones de menor humedad. En el lado occidental de la Cordillera de los Andes se encuentra entre Valparaíso y Aysén.

Florecimiento: Florece entre diciembre y mayo, pero presenta gran variación individual, pudiéndose encontrar árboles en flor en diferentes épocas del año.

Recolección: La fructificación comienza en febrero y se prolonga hasta abril o mayo, e incluso hasta junio y julio. Los frutos caen por gravedad desde fines de febrero, pero mayormente en abril. Los frutos deben recolectarse desde el árbol.

Especie: Luma apiculata (DC.) Burret
Familia: Myrtaceae

Colores

Los pigmentos extraídos del arrayán varían entre los grises, negros y marrones. El fruto de este árbol es el que más se utiliza para teñir, ya que sus matices van dentro de la escala de grises. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.

Código Natural Color System: NCS S 7005 – G80Y
Nº de muestra: 415
Especie utilizada en el teñido: Arrayán
Detalle: Fruto
Zona Geográfica:  Niebla, R. de los Ríos
Estación: Invierno
Tipo de mordiente:  Alumbre + cremor
Revelado: Sin Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 7020 – G90Y
Nº de muestra: 724
Especie utilizada en el teñido: Arrayán
Detalle: Corteza
Zona Geográfica:  Bahia Mansa, R. de los Lagos
Estación: Primavera
Tipo de mordiente:  Sulfato de hierro
Revelado: Sin Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 7005 – Y20R
Nº de muestra: 753
Especie utilizada en el teñido: Arrayán
Detalle: Fruto
Zona Geográfica:  Ñancul, R. de los Ríos
Estación: Otoño
Tipo de mordiente:  Bicarbonato
Revelado: Sin Amoníaco

 

Otros recursos

Propagación de plantas nativas

Colaboración

Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios,  como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras especies tintóreas de la flora nativa en el wallmapu:

Libro Universo en Seis Colores: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Catálogo Textil Mapuche U6C

Queremos invitarles a conocer a mujeres textileras/hilanderas que desde sus territorios nos entregan la posibilidad de entablar diálogos en torno al arte que ellas desarrollan y la opción de encargarles directamente y sin intermediarios, las piezas que elaboran en el Catálogo Textil Mapuche U6C.