Descripción: Árbol de hasta 15 m de altura; en ambientes áridos su hábito es más bien arbustivo; como árbol, su tronco es recto, de corteza lisa. Hojas coriáceas y flores hermafroditas de color crema, en racimos. Los frutos son folículos semileñosos y las semillas unialadas, de color café oscuro.
Distribución: Crece en Argentina y Chile. En Chile especialmente en las Cordilleras desde Coquimbo hasta Chiloé. Rara vez crece bajo los 200 msnm y alcanza hasta los 1.500 msnm.
Florecimiento: Entre octubre y principios de diciembre.
Recolección: Los frutos maduran entre enero y febrero; una vez abiertos los folículos, las semillas son rápidamente diseminadas por el viento. Los folículos deben cosecharse cuando toman un color parduzco y empiezan a abrirse, antes que las semillas sean diseminadas por el viento.
Especie: Lomatia hirsuta (Lam.) Diels
Familia: Proteaceae
Colores
La tonalidad del radal varía del pH de su suelo y de la estación del año en que se extraiga el pigmento. Con base en esto, sus variaciones de tonalidad van a ser desde un gris cálido a un amarillo oscuro. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.
Otros recursos
Sobre la especie
Propagación de plantas nativas
Colaboración
Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios, como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org