Fundación Universo en Seis Colores

U6C: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Las especies tintóreas de la flora nativa

Radal

Descripción: Árbol de hasta 15 m de altura; en ambientes áridos su hábito es más bien arbustivo; como árbol, su tronco es recto, de corteza lisa. Hojas coriáceas y flores hermafroditas de color crema, en racimos. Los frutos son folículos semileñosos y las semillas unialadas, de color café oscuro.

Distribución: Crece en Argentina y Chile. En Chile especialmente en las Cordilleras desde Coquimbo hasta Chiloé. Rara vez crece bajo los 200 msnm y alcanza hasta los 1.500 msnm.

Florecimiento: Entre octubre y principios de diciembre.

Recolección: Los frutos maduran entre enero y febrero; una vez abiertos los folículos, las semillas son rápidamente diseminadas por el viento. Los folículos deben cosecharse cuando toman un color parduzco y empiezan a abrirse, antes que las semillas sean diseminadas por el viento.

Especie: Lomatia hirsuta (Lam.) Diels
Familia: Proteaceae

Colores

La tonalidad del radal varía del pH de su suelo y de la estación del año en que se extraiga el pigmento. Con base en esto, sus variaciones de tonalidad van a ser desde un gris cálido a un amarillo oscuro. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.

Código Natural Color System: NCS S 4010 – Y10R
Nº de muestra: 589
Especie utilizada en el teñido: Radal
Detalle: Hojas
Zona Geográfica: Panguipulli, R. de los Ríos
Estación: Primavera
Tipo de mordiente: Sin mordiente
Revelado: Sin Amoníaco

 

Código Natural Color System: NCS S 4550 -Y
Nº de muestra: 1057
Especie utilizada en el teñido: Radal
Detalle: Hojas
Zona Geográfica: Lonquimay, R. de la Araucania
Estación: Invierno
Tipo de mordiente: Alumbre + cremor
Revelado: Sin Amoníaco

 

Otros recursos

Propagación de plantas nativas

Colaboración

Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios,  como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras especies tintóreas de la flora nativa en el wallmapu:

Libro Universo en Seis Colores: Atlas de los Tintes Naturales del Wallmapu

Catálogo Textil Mapuche U6C

Queremos invitarles a conocer a mujeres textileras/hilanderas que desde sus territorios nos entregan la posibilidad de entablar diálogos en torno al arte que ellas desarrollan y la opción de encargarles directamente y sin intermediarios, las piezas que elaboran en el Catálogo Textil Mapuche U6C.