Descripción: Árbol monoico que alcanza hasta 40 y 50 m de altura, de tronco grueso y recto. Hojas perennes, pequeñas, coriáceas. La brotación, a diferencia de los otros Nothofagus, ocurre si multáneamente en todas las ramas y en el tronco. Los frutos son cúpulas de cuatro valvas, con tres semillas aladas, dos triangulares y una plana.
Distribución: Crece en Argentina y Chile. En Chile se encuentra desde la provincia de Colchagua, hasta Aysén, por la Cordillera de Los Andes; en la Cordillera de la Costa y depresión intermedia desde la Provincia de Talca hasta Aysén. Posee un amplio rango altitudinal; es más común en la Cordillera de Los Andes.
Florecimiento: Florece entre agosto y septiembre.
Recolección: Sus frutos maduran entre septiembre y enero y las semillas se diseminan entre enero y febrero o marzo y abril.
Especie: Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst.
Familia: Fagaceae
Colores
En esta selección se presentan tres muestras, donde la extracción de tintes es de la corteza. Se puede visualizar la diferencia de tonalidades que va desde oscuro (negro), pero que varía sus matices entre los rojos y el amarillo, tomando en cuenta que se trabajó con sulfato de hierro como fijador. En la muestra color marrón claro, no se trabajó con ningún tipo de mordiente. A continuación una muestra de los principales colores que se obtienen de esta especie tintorera, asimismo pueden bajar/ver en pdf todo los colores/tonalidades que registramos.
Otros recursos
Sobre la especie
Propagación de plantas nativas
Colaboración
Invitamos a colaborar con información sobre esta especie tintóreas a continuación con el sistema de comentarios, como también nos pueden enviar información al contacto@u6c.org